TEXA ayuda a restaurar el rendimiento óptimo del motor con H2 Blaster

La descarbonizadora equipa una pantalla multitáctil de 10″ y permite al técnico elegir entre un servicio guiado o manual.


El fabricante de equipos de taller TEXA lanzó recientemente al mercado ibérico su nueva descarbonizadora de hidrógeno H2 Blaster. Con ella, los talleres pueden restaurar el rendimiento del motor de los vehículos de sus clientes y devolverlos a su estado y rendimiento originales. Se trata de un producto 100% «Made in Italy» fabricado en líneas de montaje de última generación que destaca principalmente por aumentar la eficiencia de los motores mientras reduce su consumo de combustible y emisiones nocivas.

restauración del rendimiento óptimo del motor con descarbonizadora H2 Blaster de TEXA

La H2 Blaster de TEXA está equipada con una pantalla multitáctil de 10″ que garantiza una gran facilidad de uso y ofrece una visión clara de las operaciones a realizar. Su innovadora interfaz gráfica se ha desarrollado para garantizar una experiencia de software muy intuitiva y una lectura inmediata de la información generada por el equipo. Además, la pantalla cuenta con tecnología glove-touch que permite interactuar con ella mientras se usan diferentes tipos de guantes de trabajo.

Con H2 Blaster, el técnico puede elegir entre un servicio guiado o manual. En el primer caso, sólo tiene que seleccionar el tipo de motor (gasolina, diésel, GLP/metano), la cilindrada, el kilometraje y la prevalencia de uso, y la estación calculará automáticamente la duración del tratamiento y el porcentaje de gas a utilizar; si se elige el modo manual, el mecánico deberá establecer la potencia de entrega y la duración del servicio deseadas.

Para gestionar eficazmente todas las fases de funcionamiento, TEXA también ha desarrollado el Navigator OBD Service (NOS), un dispositivo de diagnóstico capaz de comunicarse con las distintas centralitas electrónicas del vehículo y leer los parámetros necesarios para que el proceso de descarbonización se realice con absoluta precisión y seguridad.

Sin aditivos químicos y plenamente seguro

H2 Blaster utiliza el proceso de electrólisis del agua para generar hidrógeno, una mezcla de hidrógeno y oxígeno que se inyecta en el colector de admisión a través de un práctico tubo de servicio (cuando el motor está caliente y en marcha) y llega hasta la cámara de combustión, donde el gas se enciende por la alta temperatura y reacciona para convertirse en vapor de agua a alta presión.

Así se inicia el proceso de descarbonización: el vapor de agua penetra en la suciedad y disuelve la carbonilla depositada en los pistones, las válvulas y las puntas de los inyectores y, en general, en los componentes situados entre la cámara y el tubo de escape. La duración de la operación es de una hora aproximadamente, dependiendo del nivel de suciedad del motor.

El hidrógeno es un gas inflamable y explosivo, de modo que los talleres deben tener muy claro qué tipo de dispositivos de descarbonización compran, su industrialización y certificación, y qué sistemas de seguridad incorporan (si es que los tienen). En el caso del TEXA H2 Blaster, equipa una larga lista de dispositivos de control entre los que figuran: autocomprobación inicial de todos los componentes y sensores; sensor de nivel mínimo de la cuba de electrolítico; sensor de fuga de H2 (hidrógeno); sensor de presión y temperatura de la célula; válvula de seguridad antirretorno patentada; controles automáticos de fugas hidráulicas y de eficiencia de las células electrolíticas. Todo ello, para garantizar la máxima seguridad de los trabajadores en el taller.

 

texa

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario